¡PARTICIPA EN LA CONSULTA!

¿Cuándo se llevará a cabo?

Podrás participar en la consulta del 02 al 15 de octubre de 2023.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar en la consulta:

  • Personas con discapacidad residentes en el estado de Chihuahua.

  • Familiares de personas con discapacidad residentes en el estado de Chihuahua.

  • Personas representantes de las organizaciones para y de personas con discapacidad residentes en el estado de Chihuahua.

¿Cómo puedo participar?

Hay dos maneras de participar: contestando el cuestionario de la consulta y/o asistiendo a las mesas de trabajo consultivas.

I. Responde el cuestionario de la consulta

Hay diferentes maneras de hacerle llegar al Instituto Estatal Electoral las respuestas al cuestionario. Puedes:

  1. Responder el formulario en línea:

    O también puedes:

  2. Descargar uno de los siguientes formularios, según el tipo de accesibilidad que requieras:

    Y hazlo llegar al IEE a través de alguno de los siguientes medios:

    • Correo electrónico. Envía el cuestionario escaneado o en imagen al correo electrónico consulta.discapacidad@ieechihuahua.org.mx, a partir de las 00:01 horas del 02 de octubre y hasta las 23:59 horas del 15 de octubre del presente año. *

    • WhatsApp. Envía el cuestionario escaneado o en imagen a través de WhatsApp al teléfono 614 363 3188.*

    • En las oficinas del IEE. Entrega el cuestionario en las oficinas centrales del Instituto Estatal Electoral (de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas) ubicadas en Av. División del Norte 2014, Col. Altavista, Chihuahua, Chih., o en la Oficina Regional de Instituto Estatal Electoral en Ciudad Juárez (de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas), ubicada en Fray Servando Teresa de Mier 6541, Col. San Lorenzo, Juárez, Chih.

    • Por servicio postal o de mensajería. Envía el cuestionario a las oficinas centrales del Instituto Estatal Electoral, a la dirección Av. División del Norte 2104, Col. Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chihuahua.

    *La recepción de los cuestionarios en línea, por correo electrónico y WhatsApp será a partir de las 00:01 horas del 02 de octubre y hasta las 23:59 horas del 15 de octubre del presente año; la recepción en las oficinas del IEE y a través de servicio postal o de mensajería será hasta las 22:00 horas del 15 de octubre.


    En caso de requerir formato en BRAILLE, están disponibles en las oficinas del Instituto Estatal Electoral en Chihuahua y Ciudad Juárez.

II. Participa en una mesa de trabajo consultiva

Regístrate y participa en alguna de las cuatro mesas de trabajo consultivas que se llevarán a cabo en el período de la consulta.

Observadores de la consulta

¡Participa como observadora u observador en las mesas de trabajo consultivas!

Las solicitudes de acreditación como Observadoras u Observadores se recibirán a partir del 01 al 26 de septiembre y se podrán presentar de las formas siguientes:

  • De manera física, en la Oficina Central del Instituto (de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas) ubicada en Avenida División del Norte, número 2104, colonia Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chihuahua; o en su Oficina Regional Juárez (de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas), ubicada en la calle Fray Servando Teresa de Mier, número 6541, colonia San Lorenzo, C.P. 32320, Juárez, Chihuahua.

  • De manera electrónica, en la dirección de correo electrónico consulta.discapacidad@ieechihuahua.org.mx.

Preguntas frecuentes


¿En qué consiste la consulta para personas con discapacidad para el proceso electoral local 2023-2024?

Es una consulta dirigida a personas con discapacidad, a sus familiares y a las organizaciones de la sociedad civil que las representan, con la finalidad de recabar su opinión respecto a la implementación de medidas temporales a fin de garantizar la inclusión de personas con discapacidad en cargos de elección popular y la organización de las elecciones en el proceso electoral local 2023-2024.

¿Qué son las acciones afirmativas?

Es el conjunto de medidas orientadas a favorecer a personas o grupos en condiciones de discriminación, con el fin de eliminar o reducir la desigualdad en el disfrute o ejercicio de derechos y libertades.

¿Quiénes participan en la consulta?

Personas con discapacidad, familiares de personas con discapacidad, así como personas representantes de las organizaciones para y de personas con discapacidad residentes en el estado de Chihuahua

¿Cuál es el objetivo de la Consulta que hace el Instituto?

Recibir y atender las opiniones, planteamientos y propuestas de las personas con discapacidad, así como de sus familiares y de las organizaciones que las representen, para la implementación de acciones afirmativas en la postulación y registro de candidaturas de elección popular a cargos locales de personas con discapacidad, así como en la integración de Asambleas Municipales y Distritales Auxiliares en el estado de Chihuahua.

¿Cómo realizaremos la consulta?

Mediante un cuestionario que se podrá consultar en el micrositio de la consulta y que se podrá responder en línea o descargar y enviar por vía postal, correo electrónico, WhatsApp, o en su caso, entregar en las oficinas del Instituto.

Asimismo, se llevarán a cabo mesas de trabajo entre el Instituto Estatal Electoral y las personas con discapacidad, familiares de personas con discapacidad y organizaciones que las representen, a fin de deliberar sobre la materia de la consulta.

¿Quiénes son las personas observadoras de la consulta?

Son las personas, asociaciones civiles e instituciones que por la naturaleza de sus funciones o por interés en acompañar el proceso, se postulan para ser observadoras en la Consulta.

También se contará con el acompañamiento de los partidos políticos quienes acrediten a las y los representantes que participarán en el proceso de la Consulta.

Comité Técnico Asesor


Es un grupo de personas e instituciones especializadas que por su experiencia pueden aportar conocimiento, asesoría, metodología, información sustantiva y análisis durante la totalidad del presente proceso, a quienes la UIGDHND consultará mediante reuniones de trabajo y/o mesas de diálogo.

Aviso de Privacidad